La Pepa. 1808-1812 Tiempos de Constitución (Mª Isabel Molina)

Eso es lo que la ha llevado a escribir La Pepa. 1808-1812 Tiempos de Constitución, una novela que edita Alfaguara Infantil y Juvenil. En ella seguiremos la vida y las peripecias de Pepita Fernández de los Llanos, quien “con doce años recién cumplidos, llega a Cádiz desde la alta California para vivir con su hermanastro, el conde de los Llanos, al que no conoce”.
Como punto de partida resulta interesante que el personaje protagonista sea una joven española de las provincias americanas, cuya posterior independencia vendría determinada por los hechos que acontecían en España. Del mismo modo que aquellas, Pepita ha quedado huérfana, y junto a su hermano (que será diputado en las primeras Cortes Constituyentes del reino) tendrá una privilegiada posición para narrarnos lo que sucede.
Pero como no podía ser menos en una novela juvenil “en Cádiz, Pepita va a vivir numerosas aventuras: colabora con su hermano ayudando a los guerrilleros, la secuestra un grupo de guerrilleros-bandoleros, y participa en una escaramuza contra los franceses.
Al final, integrada en su nueva familia, asistirá a la proclamación de la constitución el 19 de marzo de 1812.”
Como podéis ver Mª Isabel Molina se ha tomado su trabajo, por eso esta tarde hablaremos con ella de La Pepa. 1808-1812 Tiempos de Constitución. Así que ya sabéis: que se sepa.
Pero como no podía ser menos en una novela juvenil “en Cádiz, Pepita va a vivir numerosas aventuras: colabora con su hermano ayudando a los guerrilleros, la secuestra un grupo de guerrilleros-bandoleros, y participa en una escaramuza contra los franceses.

Como podéis ver Mª Isabel Molina se ha tomado su trabajo, por eso esta tarde hablaremos con ella de La Pepa. 1808-1812 Tiempos de Constitución. Así que ya sabéis: que se sepa.
Una Biblioteca Heredada: Los perdedores de la Historia de España (Fernando García de Cortázar)
ResponderEliminarpos baya escribir un libro i no poner el resumen no cree que es un poquito absurdo?
ResponderEliminar