Techarí live (Ojos de Brujo)
Ramón Giménez, guitarrista y corazón de la banda catalana Ojos de Brujo, se embarca con nosotros para presentarnos el último trabajo de estos maestros de la fusión, el DVD y Cd Techarí live.Techarí live recoge, como su propio nombre indica, un concierto en Barcelona en el que se desgranan los temas de Techarí, el anterior trabajo de estudio de Ojos de Brujo. Un nuevo producto de Diquela y de La fábrica de colores
en el que queda reflejado el espectáculo de esta banda que va más allá de lo musical, ya que Ojos de Brujo se ha convertido en un agente aglutinador de creadores y artistas que acoge en su seno a fotógrafos, graffiteros, animadores visuales, ilustradores, programadores y realizadores.Además de hablar de sus giras, de sus discos y de las entrañas de su vida musical,
Ramón Giménez nos trajo calentito desde la imprenta el libro Los tripulantes de la nave bruja escrito por Sergio Ramos, el batería de la banda. Queda claro que no pueden parar. Queda claro que no queremos que paren.Aquí tenéis, como aperitivo, un trailer de Techarí live.
Cuando 
Desde el pasado 15 de Octubre y hasta el 3 de Noviembre el Espacio para el Arte de Cajamadrid (C/ Blasco de Garay, 38) expone la obra de la artista neoyorquina
De camino a la utopía –de camino ciertamente- nuestra ruta se deja enredar en los recovecos de un libro:
And now for something completely different: por si el libro se te queda corto, los autores han desarrollado en Internet el
Aunque el disco se regalaba en el aniversario del club madrileño Ochoymedio, del que dos de los componentes del grupo son promotores, llega ahora a nuestra cubierta el cuarto y más reciente trabajo de la banda
A primera oída, la instrumentación y el planteamiento nos pueden hacer pensar en el tonti-pop (o algo que se le parezca), estoy de acuerdo, pero la otra cosa va más allá: humor y amargura, crítica social y nuevos estereotipos, emociones a pie de calle y una versión, son los componentes de este trabajo de
Nadie sabe quién es ni de dónde ha salido. Si es un ángel o un demonio. Pero todos quedan profundamente subyugados. Lo único claro es que si ciclónica y desconcertante aparición alterará sus vidas, forzándolos a un vertiginoso viaje anterior.“
A diferencia de otras cintas documentales sobre el medio natural o la vida como Nómadas del viento o Microcosmos, y más en la línea de Baraka,
De todo ello hablamos con uno de sus directores, Alistair Fothergill, responsable también de series televisivas de gran éxito en nuestro país como Planeta Azul.
Nos visita
Agárrense los puristas cuando escuchen el citado tema de Johnny Cash, y otros como Col garrotín (los SMASH estarían orgullosos), Ayer hoy era mañana (La Chicana a la asturiana), o El galán d'esta villa... prepárense a bailar mano a mano con los jóvenes, y a corear con ellos en los conciertos de
los olores y otros individuos de similar enjundia.
Desafinante crónica ha sido grabado en los Estudios Abrigueiro de Lugo, y cuenta en la producción con Arturo Vaquero, que parece especializarse en ofrecer a quienes por allí pasan un ambiente hogareño que parece trasladarse al sonido. Nos lo contaba hace nada 


Tres años después de lanzar el bumerán vuelve al éter del sonido Marco A. Maril o, lo que es lo mismo,
relojero, como un orfebre que completa un trabajo minucioso que enlaza pequeñas historias como Sol de Japón, Recordar, El amor nos hace viajar, Ceremonia de Clausura, o El chico de la camiseta a rayas, ese que aparece en la portada del álbum, y que es obra de
La banda madrileña
frustración, de nostalgia y del sol que, antes o después, acaba por brillar tras los momentos más tormentosos y atormentados. Y de sueños, también hablan de sueños preguntándose, entre otras cosas, si alguna vez tú has tenido un sueño como el suyo. Cosas de
Hoy nos visitan Alejandro Pelayo y Leonor Watling, o lo que es lo mismo
Tras andar como un Zombie en la época de la movida y ser el compositor de cabecera de cineastas como Pedro Almodóvar y otros, 
El pasado 4 de Octubre comenzó la duodécima edición del
se distingue del “central” y que integra otros intereses, otros horizontes y otra manera de formalizarse”.
Para hablar de todas estas propuestas contaremos con José Monleón, el hiperactivo y octogenario director del
las señas de identidad y el imaginario colectivo”, según dicen en su altamente informativa web
Santana & Corvalán (es decir Diego Peretti y Ricardo Darín) aceptarán - seducidos por el glamour de Gloria (Julieta Díaz), una bella y misteriosa mujer- un trabajito que llegará a ponerles en verdadero peligro.
Diez años después de su primera edición en Chile, llega a España
la palabra se revelará entonces como un bálsamo que, si no cura las heridas, aquieta el alma y permite seguir la travesía.
El cantautor chileno Daniel Riveros, más conocido como
Es inevitable, porque forma parte de las cosas en las que pienso todos los días. Creo que el elemento más folclórico de mi música, sin duda, es la voz”.

Quienes escuchan la voz de Louise al llamar al call center donde trabaja creen hablar con una chica inglesa perfectamente adaptada al Londres de su tiempo. Ella misma, segunda generación de emigrantes gallegos en esa ciudad, olvida dónde estuvo su casa un día e, incluso, quién fue. Sin embargo, el peso de las dos generaciones anteriores y la herencia de un talento para el diseño de zapatos que le llega de su abuelo, un zapatero gallego que malvivió en los duros años de la Guerra Civil, la salvarán de una monótona y solitaria existencia en su puesto de trabajo.”