
Anunciamos aquí una buena iniciativa de la
Editorial Renacimiento de Sevilla y
Ediciós do Castro. Se trata de la
Biblioteca del Exilio, una colección que tiene como objetivo publicar obras de autores españoles que sufrieron el exilio tras la
Guerra Civil. Un proyecto que se ha visto ampliado en dos series dedicadas a las memorias y el ensayo (serie Mayor) y al resto de géneros literarios (la Menor)
En la
Biblioteca del Exilio se incluyen libros en prosa y verso, teatro, relatos... y podemos encontrar nombres de autores (desconocidos muchos de ellos para mí) como
Juan Rejano, Juan Chabás, Lorenzo Varela, Esteban Salazar Chapela, Carmen de Zulueta... y, cómo no,
Max Aub, José Bergamín, María Teresa León o María Zambrano.


Cada uno de los volúmenes de la
Biblioteca del Exilio ha sido elaborado por “un investigador cualificado que prepara la edición de la obra y un estudio introductorio”.
Para hablarnos de ella contamos con la presencia de
José Esteban y Manuel Aznar Soler, dos de sus directores.
Una Biblioteca Heredada: Cuando el exilio permanece y dura (Adolfo Sánchez Vázquez)
ResponderEliminar