Nesma

Ya durante ese tiempo se dedicó a actuar en las salas de la ciudad y fue la primera bailarina no egipcia que llegó a formar parte de la compañía del Ballet Folclórico Nacional Egipcio Reda.
Desde entonces, tras recorrer el mundo impartiendo sus cursos de danza y bailando en diferentes espectáculos, Nesma funda en España su propia escuela y compañía: Al-Andalus Danza.
Además, Nesma edita de cuando en cuando discos y DVDs en los que repasa los ritmos, bailes y canciones de la tradición oriental y andalusí. Algunos ejemplos son:


Del Nilo al Guadalquivir: “La poesía lo es todo entre los árabes”. A través de ella, y acompañándola con la danza, iremos recorriendo ese camino que nos lleva de uno a otro río.
Cuaderno para Nesma
ResponderEliminar