Los colores de la carne (Centro José Guerrero)

Los colores de la carne plantea “una panorámica completa sobre el comercio sexual en sus múltiples ámbitos y desde estilos y estrategias muy diversas”. Así, en la obra de las ocho artistas seleccionadas (Merry Alpern, Jane Evelyn Atwood, Elisabeth B, Paz Errazuriz, Maya Goded, Alicia Lamarca, Erika Langley y Susan Meiselas) encontramos, siempre con un afán documentalista, trabajos que van desde la cámara oculta a los retratos más expuestos, desde la mirada de la protagonista de un peep show a la visión que disfrutan los voyeur…
Lejos de ser moralizante, la exposición Los colores de la carne nos integra en las esferas que habitan prostitutas y proxenetas, travestís y onanistas, para que las vivamos “desde la comprensión y la solidaridad”.

Lo único que puedo dejar claro es que Los colores de la carne sólo reúne obras en blanco y negro.
Hablaremos hoy de todo esto con el propio comisario Joan Fontcuberta.
Una Biblioteca Heredada: Pantaleón y las visitadoras (Mario Vargas Llosa)
ResponderEliminar