
Del 1 al 20 de Abril tendrá lugar la quinta edición del festival
Cosmopoética, Poetas del mundo en Córdoba, y para hablar de ello nos acompañarán esta tarde
Manuel Pérez (Director de la Oficina de la Capitalía y Director de
Cosmopoética) y
Carlos Pardo (Coordinador poetas internacionales y españoles, Coordinador poetas emergentes)
Además de apoyar
Córdoba 2016 - la candidatura de Córdoba en la elección de la Capital europea de la Cultura 2016-,
Cosmopoética reunirá en la ciudad a más de 150 artistas de 20 países que van a participar en las 130 actividades programadas. Pero estos son demasiados números para estar hablando de poesía, no?
El caso es que
Cosmopoética va a reunir a poetas consagrados y emergentes, españoles y extranjeros (anglosajones, árabes, hispanoamericanos…), autores de la tierra e incluso a dos inmortales como son dos premios Nobel de Literatura: el poeta irlandés
Seamus Heaney, (Premio Nobel en 1995), y el autor y actor teatral
Darío Fo (Premio Nobel 1997), que además representará su obra
Rosa Fresca Aulentissima.
Cosmopoética presta especial atención a esos territorios en los que la poesía se mezcla con otras disciplinas artísticas, cosa harto frecuente cuando hablamos de la música. En lo tocante a lo sonoro se prevé la presencia de
Luis Eduardo Aute, Paco Ibáñez o El Pele o, en el ciclo Trovadores,
Jota (de Los Planetas) y
Antonio Luque (Sr. Chinarro), con quien contaremos en
La Ciudad Invisible el próximo día del libro). También participarán músicos como
Ajo y Mastretta, y otro de nuestros invitados esta tarde:
Jabier Muguruza, que pondrá en el escenario junto al escritor
Iban Zaldúa el espectáculo “Unos cuantos cuentos”.
Una Biblioteca Heredada: Cantos íberos [La poesía es un arma cargada de futuro] (Gabriel Celaya)
ResponderEliminar