Los 70 a destajo. Ajoblanco y Libertad (Pepe Ribas)

La suya ha sido rica en encuentros e iniciativas, y en personajes y anécdotas que además ha ido recogiendo con la laboriosidad de una hormiguita en sus diarios. Estos han sido la principal fuente de la que se nutre su reciente obra: Los 70 a destajo. Ajoblanco y Libertad.
Al repasar sus páginas, a uno le queda claro que, al margen de la oficial, hubo una transición en las vidas de los españoles de aquellos días. Gentes con ilusiones, personas capaces de meterse en un coche y recorrerse la geografía patria para distribuir la revista de Roses a Cádiz si hacía falta. Sólo así pudieron llegar a conocer de primera mano el tejido “underground” que se iba fraguando y la clase política que, desde la Transición, se ha hecho con el poder.

Los 70 a destajo. Ajoblanco y Libertad. Altamente recomendable para los que quieran recuperar la “memoria histórica” de aquel período convulso que algunos recorrimos de la mano de Heidi o Marco, y otros a medio mono, de camino a los 80.
Cuaderno para el Libro Los 70 a destajo. Ajoblanco y Libertad (Pepe Ribas)
ResponderEliminar