El sueño de la razón (Laurie Lipton)

Con semejante título, es obvio que la autora ha tomado como referencia Los caprichos de Francisco de Goya, aunque más en lo conceptual que en lo meramente formal ya que en las obras de Laurie Lipton están presentes la crítica irónica de los usos sociales y las nuevas supersticiones, la violencia y el sexo, y unos personajes casi monstruosos que se ven caricaturizados por sus más oscuras pulsiones.
Repasando algunas de sus obras encontramos:
- ‘Nanny`s boy’, (2003) Inspirado en uno de los Caprichos de Goya (“El de la Rollona”) Representa un hombre infantilmente destructivo con las mujeres.
- ‘Love Bite’ ( 2002) inspirada en la pintura negra ‘Saturno devorando a su hijo’ Representa a una madre de edad madura y aspecto dominante hundiendo sus dientes en la cabeza de un bebé como si de una manzana se tratara.
- 'Duendes': Ha dibujado una pareja que se repite con diferentes disfraces a modo de estanterías de muñecos. 'Es un cuadro que tiene mucha gracia' dice la autora.
- 'Los desastres de la guerra': Una persona tumbada en la cama viendo una televisión en la que aparecen una mujer y una niña sufriendo las consecuencias de una explosión. Una taza con un dibujo del 'Guernica' de Picasso y un mando de televisión flanquean la escena. Una denuncia de lo que, en una futura serie de obras, la artista define como "armas de desilusión masiva".
Las obras reunidas en la exposición El sueño de la razón nos permitirán disfrutar de la depurada técnica de Laurie Lipton - que nace de los maestros flamencos del S. XVII-, pero a tamaño natural. Una ocasión que no hay que desperdiciar.
Sea como fuere, y ya que la propia artista tiene su espacio de MySpace y confía en la red como medio de democratizar el arte, quizás estos ejemplos terminen por motivarte.
Una Biblioteca Heredada: Barrio de Maravillas [Feísmo] (Rosa Chacel)
ResponderEliminar